PRIMERA JORNADA DEL TRABAJO CAPITULAR
Poner en el GPS la dirección: calle Santa Engracia 140.
Las hermanas convocadas al IV Capítulo de la Provincia “Francisco Palau” llegaban en la tarde del día 17 a la Casa de Espiritualidad “Ana Mogas” en el centro de Madrid. Abrazos y saludos. Una cena en familia y la información de la hora de encontrarnos en la capilla para iniciar el día 18 de julio de 2025, el primer día de este kairós congregacional en nuestra circunscripción.
“Custodias de la vida, renacemos en comunión” – la Provincia ha retomado el lema del Capítulo General para dar continuidad al discernimiento congregacional y a las opciones capitulares acordadas hace tan solo ocho meses.
La mañana del viernes, las hermanas convocadas al capítulo, en una sala ambientada para este evento de familia, han podido escuchar el saludo de la H. Teresa Vives Pertusa, animadora de la provincia durante los últimos tres años y medio. Ha invitado a vivir con fe y con amor, porque ahí se va consolidando “la disposición al servicio generoso e incondicional a Dios y los prójimos”. Convencida que “si creemos y amamos la vida que la Provincia pone, estos días, en nuestras manos, ciertamente saldremos de esta asamblea capitular habiendo hecho experiencia teologal, experiencia de comunión y de misión”. El objetivo está claro: “seguir construyendo presente y futuro con esperanza”.
Han seguido lo acostumbrado: la presentación de la secretaria capitular, H. Anuarite Kulondwa Cizungu. De la facilitadora, H. Covadonga Orejas. La entrega de unos bolsos confeccionados en los talleres del centro en Lucena que contienen las carpetas de trabajo.
¿Con qué disposición llego al Capítulo? Una pregunta para dejar resonar y responder.
APERTURA OFICIAL DEL IV CAPÍTULO PROVINCIAL: MENSAJE DE LA ANIMADORA GENERAL
Sobre las 11.00 la hermana Mª Teresa García, animadora general, ha pronunciado palabras que inauguraban el IV Capítulo Provincial. Comunión, carisma y misión. Un mensaje riquísimo, centrado en la fidelidad y renovación del carisma, custodia de la vida de los más vulnerables, la comunión intergeneracional e intercultural, el discernimiento comunitario y la misión compartida con los laicos. Ha subrayado la importancia de la apertura al Espíritu Santo, la escucha mutua, la verdad, la acogida de la diversidad y la fidelidad al carisma fundacional en el contexto actual de la Iglesia y el mundo. Ha iluminado algunos caminos por recorrer, tareas y retos, horizontes para nuestra provincia.
☐ Fomentar la participación activa y la escucha mutua en el capítulo.
☐ Promover la integración generacional e intercultural en la provincia.
☐ Profundizar en el discernimiento comunitario y la apertura a la Palabra.
☐ Impulsar la colaboración efectiva con los laicos en la misión.
A continuación, se ha compartido lo que más ha resonado en las hermanas capitulares. El mensaje no tiene desperdicio. Os lo compartimos íntegro aquí.
Tras el descanso, la elección de dos miembros del Consejo de Presidencia. Las hermanas Mª Rosario Pérez y Verónica Blanes. Las escrutadoras para este capítulo: HH. Elizabeth Musuvi y Tabitha Miaraho. Se han presentado las comunidades de discernimiento y comisiones de trabajo.
La Eucaristía del Espíritu Santo culminó la mañana. El provincial ocd, P. Francisco Sánchez Oreja invitaba a vivir el presente con gratitud, la custodia de la vida como don de Dios, la libertad interior y la autenticidad en la vida consagrada. “El hoy no se nos puede escapar preparando el futuro… Este es tiempo de mucha vida, donde el Espíritu de Dios está presente”, Abiertos, dispuestos a desechar toda tradición o rito que no aporte ni cuide la vida, el celebrante enfatizó la necesidad de equilibrar tradición y renovación, y de vivir la fe desde el amor y la compasión, inspirándose en el Evangelio y en figuras como el Padre Palau e Isabel de la Trinidad.
La segunda parte de la jornada las capitulares han comenzado el retiro de la mano del P. Felicísimo Martínez OP.