CUARTA JORNADA DEL TRABAJO CAPITULAR
La jornada de hoy en el IV Capítulo Provincial ha estado marcada por un clima de comunión profunda, escucha activa y reflexión compartida. Desde primera hora de la mañana, la comunidad capitular se ha congregado en torno a la Eucaristía, centro de nuestra vida y motor de sentido de este proceso. Con el corazón dispuesto y la energía renovada, nos hemos adentrado en un día denso y significativo: el día de los informes.
La presentación de los informes ha ocupado todo el trabajo de la mañana y buena parte de la tarde, enmarcada en una dinámica que ha combinado la exposición de contenidos, la interiorización personal, el diálogo comunitario y la síntesis grupal. La metodología, nos ha permitido no sólo recibir información, sino acogerla en clave de discernimiento.
El primer bloque de informes ha estado dedicado al área de Identidad, con especial protagonismo del equipo de comunicación. Se ha puesto de manifiesto cómo el equipo ha sido capaz de proyectar una propuesta de comunicación institucional que no es solo informativa, sino profundamente evangelizadora y carismática. Se ha valorado el enfoque centrado en la Fundación Educativa. La presentación ha sido, además, ocasión para abrir preguntas que interpelan directamente al corazón de nuestra misión: ¿cómo comunicar desde el carisma palautiano en el entorno digital?, ¿cómo asegurar la continuidad institucional más allá de las personas?
A continuación, hemos escuchado el informe del área de Formación, que ha ofrecido un recorrido claro del itinerario seguido en torno a la formación de las comunidades. Se ha puesto de manifiesto la necesidad de avanzar en el despliegue de una formación compartida de hermanas y laicos.
El tercer bloque ha correspondido al área de Pastoral, que ha presentado todas sus acciones que sin duda son significativas y transformadoras. Infancia Robada, Fratelli Tutti y Casa Mira han hecho visible cómo estos proyectos no solo encarnan la misión palautiana, sino que sitúan a la Congregación en el corazón de las periferias. La pastoral ha mostrado, así, su rostro más comprometido, capaz de interpelar, de provocar procesos de conversión personal e institucional. Las experiencias compartidas han sido expresión de una pastoral en salida, valiente y profundamente encarnada. Las presentaciones del ámbito pastoral también han generado horizontes y preguntas.
La jornada ha continuado con dos informes: el de las residencias y el de los colegios de la ya consolidada Fundación Educativa CMT. Las residencias han mostrado su esfuerzo por ofrecer espacios de vida y acompañamiento. La Fundación Educativa, por su parte, ha presentado la realidad de los centros y del equipo de titularidad en un esfuerzo por conjugar carisma y profesionalización.
Todo este proceso ha ido acompañado de espacios de interiorización personal, diálogo comunitario en rondas sucesivas y una puesta en común final. Esta dinámica ha facilitado que cada presentación no quedase en un acto informativo, sino que se convirtiera en una oportunidad de discernimiento compartido. A lo largo del día, las capitulares hemos tomado notas, nos hemos dejado afectar por los testimonios, y hemos identificado preguntas clave que al final de la tarde han sido recogidas y respondidas en un espacio abierto de diálogo.
El día ha concluido con un repaso colectivo a las opciones capitulares, que serán punto de partida para el trabajo de la próxima jornada.
Hoy hemos vivido un día de presentación, reflexión y preguntas que nos devuelven al núcleo de la misión. Un día de agradecimiento por lo vivido y de impulso para lo que está por venir. Un día donde de nuevo renacemos en comunión.