Justicia y Solidaridad
Nuestra familia religiosa presta una especial atención a aquellos miembros que, por diversos motivos, no disfrutan de la riqueza que proporciona el formar parte activa del cuerpo social: excluidos, marginados, indigentes, desplazados, etc.
El compromiso con los pobres exige de nosotras una reflexión y actuación constante, con el fin de hacer presente la verdad, la justicia y la caridad evangélica en las relaciones y estructuras básicas de la sociedad.
“En medio de los pueblos soy tu hija la Iglesia militante sobre la tierra, y lloro con los que lloran y sufro con los que sufren; aquí tú eres mi padre, mi médico, aquí mi consuelo y alegría, aquí tu palabra es el pan de mi vida, y cuanto haces a mis miembros los enfermos lo haces a mí y yo te lo agradezco, y porque me buscas y sirves en los pecadores, enfermos y afligidos, porque en la pena y aflicción me das consuelo, por esto en el monte yo te volveré mil por uno” (MR 9,5)
COMUNICAR CON EL CORAZÓN
Otro mes, otro reto. ¿Te animas?
MIRAR LA REALIDAD DESDE FRATELLI TUTTI
Como ya venía anunciado, el Equipo Provincial de Justicia, Paz e Integridad de la Creación comparte el segundo vídeo que forma parte del ciclo de reflexiones “Uniones de Fraternidad”. Partiendo de una realidad concreta de atención a las personas mayores, la ponente...
VOZ DE LAS SIN VOZ. NO A LA VIOLENCIA
nos unimos con fuerza para decir NO a toda forma de violencia contra la mujer, NO a toda forma de abuso, manipulación o sometimiento, NO a toda forma de explotación, física, laboral, emocional, política…
¿QUÉ DIRÍAS A UNA VÍCTIMA DE MALTRATO?
…continúa la comunicación bajo el lema «Las cosas por su nombre». Deténte y acércate a la realidad que ponen en el centro de mira.
SI NO A LAS MARCHAS, ¿CÓMO ALZO LA VOZ POR LA IGUALDAD?
Usemos estos días para seguir reflexionando y sensibilizándonos en la necesidad de la fraternidad y sororidad por el bien de todos, y en este caso, como camino de dignificar y restituir el lugar de la mujer en la sociedad, pueblos e Iglesia.
PORQUE NOS QUEREMOS VIVAS… CAMPAÑA 8M DE INFANCIA ROBADA
…porque nos queremos vivas, y que no haya ni una más ni una menos que sea violentada y ninguneada, necesitamos llamar las cosas por su nombre.
DIA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL
No te lo pierdas. Estamos en contacto. Actúa.
VII DÍA MUNDIAL DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN CONTRA LA TRATA
Santa Josefina Bakhita, intercede por los esclavos de nuestro mundo…
INAUGURAMOS EL CENTRO DE ACOGIDA MARÍA Y JOSÉ
La presentación de la Asociación Infancia Robada España y del Centro de Acogida María y José.
TENDIENDO MANOS, CONSTRUYENDO PUENTES
¿Cómo tender una mano en una comunidad educativa? A esta pregunta, entre otras, responde nuestra invitada a la Mesa Redonda, Tatiana Saez, profesora infantil del colegio cmt en Torrevieja.